miércoles, 8 de abril de 2015

Lámpara de lava

Hoy les traigo un divertido y barato proyecto para realizar con los niños.

¡Una lámpara de lava!



Esto es algo entretendio que incluso se asemeja con las botellas sensoriales y relajativas, pues lento movimiento de la 'lava', subiendo y bajando, nos proporciona paz y tranquilidad.

¿Que necesito?
  • Botellas de plástico transparentes (tú eliges la forma y el diseño)
  • Colorante vegetal
  • Aceite vegetal
  • Alka-seltzer
  • Agua

¿Cómo lo hago?

Paso 1. Llena la botella con aceita, hasta más de la mitad.



Paso 2. Llena el resto de la botella con agua.



Paso 3. Agrega 10 gotas de colorante vegetal.



Paso 4. Rompe una pastilla de Alka-seltzer en 4 pedazos.



Paso 5. Mete a la botella cada pedazo a la vez. Espera a que la primer pieza deje de hacer burbujas antes de que metas la otra. Si metes demasiados pedazos, tu solución se hará nubosa o nublada.



Paso 6. Ve como la magia ocurre. Una y otra vez.



¡Espero lo disfruten!



jueves, 2 de abril de 2015

Arena de la luna

Esta es una técnica muy entretenida que podemos elaborar con los niños. Se trata de crear una especie de masa que se desmorona y a la vez puede ser moldeada para crear figuras o esculturas.




Puede que cause algo de desastre si se cae al piso, pero el momentos de diversión que tendrás con ella, no se compararán.


¿Que necesitamos?
  • Almidón de maíz (Maicena)
  • Crema de afeitar
  • Colorantes vegetales

¿Cómo lo hacemos?

Paso 1. En un tazón, coloca crema de afeitar (no hay una medida específica); y pon unas gotas de colorante vegetal (puedes agregarlas al final, pero esto hará que el color se mezcle de manera más uniforme).


Paso 2. Mezcla la crema de afeitar con el colorante. Cuando ambas cosas estén bien incorporadas, agrega el almidón de maíz (maicena). Para iniciar, agrega solamente 1/2 taza.


Paso 3. Mezcla con una cuchara. Después, para incorporar mejor, hazlo con la mano.


Paso 4. Sigue añadiendo el almidón de maíz, formando una bola hasta que todo quede completamente incorporado. Si deseas tener un resultado más grande, añade más crema de afeitar y más almidón de maíz.


¡Listo!

Quedará algo así, puedes desmoronarla con los dedos y moldearla con las manos a tu gusto.


¡Espero lo disfruten!



miércoles, 1 de abril de 2015

Globos con confetti adentro

Cuando éramos niños, ¿a quién no le emocionaba ver globos y jugar con ellos? Yo creo que para todos era increíble ver cómo los lugares estaban adornados con cientos de globos.

Es por eso que hoy les traigo una muy buena opción para las fiestas de nuestros pequeños, o para cualquier otra celebración llena de diversión. 

Materiales:
  • Globos transparentes
  • Papel de colores
  • Tijeras


Instrucciones:

Paso 1. Corta trozos o figuras con el papel de colores. 


Paso 2. Mete los papelitos al interior del globo. (Puedes usar un embudo si lo necesitas).


Paso 3. Infla los globos con helio (si que los usarás para una fiesta infantil). Puedes inflarlos tú mismo si solamente quieres jugar con ellos.


¡Espero lo disfruten!



lunes, 30 de marzo de 2015

Pulsera de seguritos

El día de hoy les traigo una excelente idea para utilizar esos seguritos que muchas veces andan rodando en todas las partes de la casa. 

¡Una pulsera de seguritos!

Es algo tan simple y sencillo que ni siquiera toma invertir tanto tiempo en ella.

¿Qué necesito?
  • Chaquiras grandes de tu color preferido (Puedes combinar colores o elegir uno solo)
  • Seguritos (Los suficientes para el tamaño de tu muñeca. Tú eliges la medida del segurito)
  • Hilo elástico grueso
  • Pinzas de bisutería

¿Cómo lo hago?

Paso 1. Abre el segurito y comienza a insertarle las cuentas. Deja un poco de espacio para poder cerrarlo. Repite esto hasta que todos los seguritos estén completos.


Paso 2. Con las pinzas. Asegura la cabeza del segurito (donde se abre y se cierra), prensándolo con las pinzas, de forma que este no pueda abrirse.

Paso 3. Corta dos tiras del hilo elástico. El largo dependerá del ancho de tu muñeca. (Te recomiendo que no cortes solamente lo justo, trata de que a la hora de atar el nudo para cerrar la pulsera, te sobre hilo y no que te falte).

Paso 4. Comienza a pasar los seguritos por las dos tiras del hilo. Introduce uno y otro de forma que queden encontrados. (La cabeza de un segurito debe ir arriba y la 'cola' para abajo. El otro debe ir con la cabeza abajo y la 'cola' arriba, y así continuamente).


Paso 5. Finalmente, ata un nudo en cada tira de hilo. (Procura que los nudos estén bien atados, pero no debe de haber demasiada fuerza en este, sino el hilo terminará por romperse).


¡Espero lo disfruten!



domingo, 29 de marzo de 2015

Cómo hacer sellos con tapas de refrescos

Las manualidades de reciclaje son una tendencia hoy en día, las puedes hacer junto a tus niños sin ninguna complicación. Si quieren decorar las tarjetas creadas para sus amigos, te enseñamos cómo hacer sellos con tapas de plástico con diferentes figuras, algunas más divertidas que otras.

¿Qué necesitamos?
  • Tapas de refresco
  • Figuras de foami (puedes comprarlas o hacerlas tú mismo)
  • Pinturas
¿Cómo se hace?

Paso 1. Lava las tapas de refrescos que vayas a utilizar.


Paso 2. Junta las figuras de foami de diferentes formas.


Paso 3. Pega sobre las tapas cada una de las figuras.


Paso 4. En un plato desechable, añade pintura y luego aplícala sobre tus sellos. A los niños les servirá para componer algunos dibujos sobre papeles blancos o de colores.


¡Espero lo disfrutes!



¡Haz tu propia corona brillante!

En ocasiones, nuestro vestuario no termina de convencernos, es por eso que recurrimos a los accesorios, para darle un toque maravilloso y vernos mejor.

Pero... ¿Qué tal una corona para adornar tu cabeza? ;)

No me refiero a que la uses como parte de tu outfit diario, sino, a que puedes utilizarla para las fiesta infantiles. Además, no es una corona tan extravagante como la de las princesas. Es una más sencilla y hermosa a la vez.


Materiales:
  • Confetti (Figuras de colores brillantes, estrellitas, corazones, lentejuelas, etc).
  • Alambre flexible (Puedes conseguirlo en las mercerías).
  • Pinzas para cortar el alambre.
  • Pistola de silicón.
  • Silicón.

Instrucciones:

Paso 1. Corta una pieza de alambre de apróximadamente 70 cm (o del tamaño que quieras, dependiendo el ancho de tu cabeza).


Paso 2. Dobla el alambre en forma de círculo. Luego empalma los alambre, doblándolos uno sobre otro para que quede cerrado (recuerda que tú eliges el tamaño del círculo; y no es necesario que quede perfecto :P).



Paso 3. Con la pistola de silicón caliente y aplicando por pequeñas secciones, pon un poco de silicón alrededor del borde del alambre y rápidamente tapiza esa sección con tu confetti. Repite esto hasta que la corona esté totalmente cubierta.





Tip: Cuando llegues a las puntas del cable, asegúrate de poner un poco más de pegamento y confetti en esa área, eso hará que queden cubiertos los lados puntiagudos.

Si crees que una sola capa de confetti no es suficiente, entonces no dudes en recubrirla con otra.


¡Espero lo disfruten!


El 'simple' brazalete de la amistad

Este lindo brazalete trenzado, es un regalo muy simple que puedes dar a tus amigos, pero con mucho amor.


No requiere tantos materiales, ni mucho tiempo, la realidad es que puedes hacerlo en cualquier momento.

¿Qué necesito?


  • Hilaza de por lo menos 3 colores diferentes (a tu elección).

¿Cómo lo hago?

Paso 1. Necesitas 1 tira de hilaza de por lo menos el mismo largo de tu brazo por cada color, así como se muestra en la siguiente imagen.


Paso 2. Junta todas las tiras y átalas, haciéndoles un nudo en uno de los extremos. Asegúrate de dejar unos cuantos centímetros libres antes del nudo, esto nos servirá para atarla al final.


Paso 3. Atraviesa un segurito por el nudo que habías hecho anteriormente y fíjalo a una superficie segura (si estás sentada, puedes hacerlo a tu pantalón).


Paso 4. Una vez fijo, comienza a trenzar tu brazalete. cuando termines, haz un nudo igual al primero, dejando unos cuantos centímetros de tira libres para atarlo.


Paso 5. El largo del brazalete podrá darle dos o tres vueltas a tu muñeca. Usando los dos extremos del brazalete, haz un nudo que puedas deshacer en el momento que desees.



Este lindo brazalete es tan fácil que hasta los niños pueden hacerlo y regalarlo a sus amigos.

¡Espero lo disfruten!